Microfilms Center

El Banco Provincia desmintió hackeos y estafas en cuentas de clientes

Según un comunicado del banco, «la entidad confirma que no se observó ningún débito indebido ni movimiento de fondos en las cuentas de aquellas personas con supuestas adhesiones no autorizadas». El Banco de la Provincia de Buenos Aires desmintió este jueves versiones sobre un eventual hackeo y estafas masivas con las cuentas de sus clientes. Según un comunicado del banco, «la entidad confirma que no se observó ningún débito indebido ni movimiento de fondos en las cuentas de aquellas personas con supuestas adhesiones no autorizadas».«De todos modos, Banco Provincia mantiene activos todos sus canales de atención oficiales para gestionar cualquier duda al respecto», destacó la entidad. El pronunciamiento se produjo luego de que en horas de la mañana clientes del Bapro, que en su mayoría se desempeñan en áreas de la administración pública provincial, denunciaron haber detectado débitos indebidos cuando consultaron sus cuentas. Según la fuente de la entidad provincial, «todos nuestros equipos técnicos se encuentran trabajando para solucionar posibles débitos no autorizados en las cuentas de algunos clientes y si se constata algún débito de forma indebida el monto será reintegrado». Vínculo de la Página ´´https://www.ambito.com´´  

Banesco ofrece Pago Móvil vía Telegram

Banesco dispone de un nuevo canal para hacer uso de su servicio de Pago Móvil entre clientes del banco. El servicio de mensajería instantánea Telegram se suma a las plataformas existentes –BanescOnline y BanescoMóvil– para enviar y recibir pagos y, como beneficio adicional, dispone de un bot de inteligencia artificial que guía al usuario en el proceso, hasta el término de la operación. El nuevo canal se puede operar a través de un teléfono inteligente con la aplicación Telegram instalada, pero también desde un computador, a través del URL https://web.telegram.org/k/. El usuario debe tener activas sus credenciales de BanescOnline (usuario y clave), y estar afiliado a Banesco Pago Móvil. El canal permite pagos de hasta 60 bolívares al día. El método Para hacer o recibir un pago por Telegram, basta con que el usuario siga las indicaciones del bot y responda, una a una, las preguntas que le formule. Luego de ubicar el canal por el nombre Banesco Pago Movil Bot, el usuario debe activarlo marcando “/start” y autorizar el uso de su número celular. El ingreso de los datos del receptor del pago (teléfono y cédula de identidad o RIF) se puede hacer de forma manual o de manera automática, a través del escaneo del código QR que identifica a todos los usuarios de Banesco Pago Móvil y que puede ser generado en Telegram o en la app Banesco Móvil. Más comodidad «El Banesco PagoMóvil por Telegram hace más fácil y humano el proceso de pago para las personas poco expertas en el manejo de la tecnología y resulta un gran aliado para la recaudación del pequeño comercio, que puede recibir pagos de manera expedita con solo poner al alcance de sus clientes el código QR de su Banesco PagoMóvil», asegura la institución financiera en su comunicado de prensa. NOTA DE PRENSA Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado ´vínculo de la página´ https://www.descifrado.com

Claves para transferir fondos de veMonedero al Banco de Venezuela

Hasta hace poco, retirar los fondos podía tomar hasta cinco días. Sin embargo, desde hace poco esta operación se hace efectiva el mismo día Caracas.- Los bonos sociales se han convertido en una política del gobierno de Nicolás Maduro para hacer llegar dinero a miles de venezolanos, especialmente pensionados y familias de bajos recursos, y que son asignados a través de la plataforma Patria. Para recibir esta asignación, es necesario estar registrado en dicha plataforma digital y mantener los datos (como número telefónico y correo electrónico) actualizados. A continuación, te presentamos en claves cómo puedes retirar estos fondos desde veMonedero a tu cuenta en el Banco de Venezuela. En primer lugar, debes ingresar al sistema Patria y buscar la opción monedero, donde se desplegará el saldo disponible en la cuenta. Luego selecciona la opción retirar fondos, que te permite elegir entre retirar todo el dinero o una parte. Ahora debes seleccionar la cuenta bancaria a la cual quieres enviar el dinero (esta cuenta debe haber sido registrado previamente en tu base de datos y debe estar a tu nombre). Al aceptar la transferencia, la sección monedero te notificará que la operación está en trámite. Para bancos del Estado, como el Banco de Venezuela, esta operación se completa en un lapso de 24 horas. Para bancos del sector privado, esta operación puede tardar hasta cuatro días. ¿Necesito carnet de la patria para recibir un bono? No se necesita tener un carnet de la patria para recibir un bono, solo debes registrar tus datos en la plataforma. Sin embargo, para recibir los bonos debes cumplir con una serie condiciones socioeconómicas, pues estas asignaciones tienen fines sociales diferentes. También existen bonos especiales que el Gobierno entrega cada mes de forma discrecional. Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas. Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario. Forma parte de la comunidad de Supera liados o da un aporte único. Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades. ´Vínculo de la página´ https://elpitazo.net  

Banesco habilita pagos con Tarjetas de Débito desde Cuenta Verde

Los clientes Banesco pueden usar sus Tarjetas de Débito para pagar en bolívares, con cargo automático en su Cuenta Verde. Para disfrutar de esta novedad, que simplifica el uso de la cuenta en dólares, solo deben activar la opción en la app BanescoMóvil. Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, mejora la experiencia del cliente al ofrecerle la posibilidad de pagar con Tarjetas de Débito con cargo en su Cuenta Verde, sin necesidad de hacer el proceso manual en la Mesa de Cambio. La innovación permite que clientes naturales y jurídicos puedan cubrir sus pagos en Puntos de Venta, de forma parcial o total, utilizando su TDD de siempre.  El nuevo servicio facilita al cliente la movilización de sus divisas con solo activar en su app BanescoMóvil la opción que vincula su TDD con la Cuenta Verde. La misma se puede desactivar en cualquier momento y volver a activar las veces que el cliente desee. “Una vez el cliente tenga el servicio activo, solo debe hacer sus consumos de forma habitual por cualquier Punto de Venta y cuando no tenga el monto disponible en bolívares para el pago, el sistema automáticamente debitará el monto necesario de los fondos disponibles en su Cuenta Verde”, explicaron voceros del banco.  La operación de cambio divisas-bolívares se regirá por la tasa del Banco Central de Venezuela y tendrá una comisión de 1% sobre el monto operado en la Mesa de Cambio para completar la operación de TDD. Para Contribuyentes Especiales además generará el cobro del IGTF sobre el monto de la comisión de Mesa de Cambio, ambos causados en bolívares. El servicio de compra con cargo en Cuenta Verde Banesco estará activo según disponibilidad de la Mesa de Cambio. vínculo de la Página ´´https://altadensidad.com´´

¿Qué necesitan los emprendedores para obtener un crédito en la banca venezolana?

En Venezuela, las diferentes bancas públicas y privadas tienen en su programación créditos que van destinados a personas que desean emprender en el país Caracas.- Muchas personas en Venezuela aún apuestan por materializar sus ideas de emprendimiento en el país, pero para hacerlo necesitan esa apoyo financiero que les ayude a crear su propio negocio y, por qué no, convertirlo en una microempresa con el paso del tiempo. Las diferentes bancas en el país, tanto públicas como privadas, tienen en su programación créditos que van destinados a personas que desean emprender en el país. Además, recientemente el Banco de Venezuela lanzó al mercado el programa Emprende (BDV), el cual incluye orientación y el apoyo financiero necesario para fortalecer su nuevo negocio. Banco de Venezuela El Banco de Venezuela cuenta en su programación con el sistema de Credisocial productivo, que de acuerdo con la información publicada en su página web, va destinado a emprendedores con el propósito de incorporarlos a la ocupación laboral. Asimismo, la entidad bancaria informa que este programa contará con el acompañamiento técnico e integral de la Gerencia de Socialización Bancaria. Banco de Venezuela | ¿Cómo funciona el programa de créditos para emprendedores? Requisitos: Los interesados deberán llenar la planilla de solicitud del crédito, la cual deben solicitar en la Gerencia de Socialización Bancaria del Banco de Venezuela. Además, deberán entregar fotocopia de la cédula de identidad vigente, del cónyuge (de ser el caso), cosolicitantes y apoderados, si los hay. Registro de información fiscal (RIF) vigente del solicitante, del cónyuge (de ser el caso), cosolicitantes y apoderados, si los hay. En caso de que el solicitante pertenezca a un programa o misión debe anexar la inscripción o registro en el organismo. En caso de una firma personal, deberá presentar su registro con todos los recaudos legales, (según sea el caso). Presupuesto del bien que se adquirirá, de ser el caso. Fotocopia de la cédula de identidad vigente del vendedor (de ser necesario). Última declaración del impuesto sobre la renta (según sea el caso). Últimos tres (3) estados de cuenta bancarios sellados y firmados por el banco emisor (en caso de poseerlos).   Banco MercantilPor su parte, el Banco Mercantil también tiene un programa para los emprendedores, el cual lleva por nombre Crédito Microempresas. «Es una opción de crédito a su alcance, para que pueda hacer realidad el sueño de ver crecer su propio negocio», dice el organismo en su página web. Requisitos Planilla de solicitud de microcrédito. Descargarla en la página. Carta de autorizaciones. También realizar la descarga en la web del banco. Copia legible de la cédula de identidad del (los) representante(s) legal(es) de la empresa. Fotocopia legible del RIF vigente de la empresa, de los representantes legales y/o accionistas. Copia del registro mercantil y sus modificaciones, debidamente registrado, publicados y vigentes, para la fecha del otorgamiento del crédito. Dos referencias comerciales relacionadas con la actividad que realiza. Dos referencias bancarias (en caso de poseerlas) que no tengan más de tres meses de emitidas. Últimos tres (3) estados de cuenta bancarios sellados y firmados por el banco emisor (en caso de poseerlas). Banco Provincial Otro de los bancos que ofrece este servicio es el Banco Provincial. Microcréditos es el nombre del programa para los emprendedores. El propio banco explica que este programa va dirigido a a todas las personas que realicen alguna gestión productiva, actividades de comercialización o prestación de servicios. Requisitos: Poseer una cuenta en el BBVA Provincial. Ser cliente con una antigüedad igual o mayor de un año. Tener una actividad comercial de dos años, como mínimo.    

El Banco Provincia lanzó en Expoagro sus Líneas Bicentenario de créditos para productores

Son líneas a tasas subsidiadas, que inician en 20% para el financiamiento de compra de maquinaria, además de la Tarjeta Procampo a tasa cero para la adquisición de insumos. Estarán vigentes durante los días que dure la muestra en San Nicolás. El mismo día de la inauguración de Expoagro Edición YPF Agro en San Nicolás, el Banco Provincia presentó sus exclusivas Líneas Bicentenario para créditos, que estarán vigentes durante los días que durte la megamuestra del campo. “Como Banco Provincia queremos estar a la altura tanto de nuestro bicentenario como de una Expoagro que es todo récord demostrando el buen momento que está pasando el sector”, dijo Juan Cuattromo, presidente de la entidad, que señaló que antes de que finalizara el día ya habían preadjudicado en esas líneas más de 11.400 millones de pesos. “Esta muestra -remarcó Cuattromo- se da en un momento en el que el campo está experimentando un proceso de crecimiento muy importante. También en una coyuntura internacional que nos pone de cara a nuevas tensiones, que son desafíos inéditos que nos exigen trabajar en conjunto para que nos permita potenciar la producción, seguir creciendo y generar las divisas que el país necesita y al mismo tiempo cuidar la mesa de nuestros compatriotas”. Mencionó de esta manera el conflicto Rusia-Ucrania, al que también hizo referencia el gobernador Axel Kicillof durante su discurso de inauguración. La presencia del Bapro en la “Capital Nacional de los Agronegocios”, como se suele llamar a Expoagro, es con una oferta comercial con tasas que inician en 20% para el financiamiento de compra de maquinaria, además de la Tarjeta Procampo a tasa cero para la adquisición de insumos, según dijo Cuattromo a la prensa de la muestra. Expectativas El titular del Banco Provincia insistió, complacido, que antes de finalizar el primer día de Expoagro 2022 Edición YPF Agro ya se habían superado “todas nuestras expectativas” con las Líneas Bicentenario. Así, se llevaban preadjudicados 11.400 millones de pesos, con los que el banco asistirá a más de 750 productores de la provincia. “Sabemos que el primer día no es precisamente el que tiene toda la fuerza de la actividad comercial, así que estamos muy motivados porque todas nuestras líneas son soluciones para los productores. El Banco tiene un compromiso muy grande con el sector y el Gobierno de la Provincia ha tomado la decisión de seguir estando ser main sponsor, en línea con el bicentenario”, destacó Cuattromo. Durante 2021, el Bapro colocó 180.000 millones de pesos en crédito a la producción en el sector agroindustrial, lo que representó el 55% de todos los créditos que entregó a la producción. Además, 8 de cada 10 pesos entregados fueron para pequeñas y medianas industrias en programas con tasas subsidiadas y/o especiales. (DIB) MM vínculo de la Página ´´https://dib.com.ar´´

Banesco y Seguros Crecer negocian alianza a largo plazo

Buscan robustecer la oferta de valor para sus clientes y expandir el volumen de negocios Banesco Banco Múltiple y Seguros Crecer informaron este miércoles que negocian una alianza estratégica por 10 años que permitirá a la primera entidad enfocarse en el negocio bancario y a la segunda en el mercado asegurador. Su objetivo es robustecer la oferta de valor para sus clientes y expandir el volumen de negocios. La iniciativa se enmarca en el mutuo interés de ampliar soluciones de bancaseguros para protección a usuarios en el mercado financiero y asegurador de República Dominicana, combinando la amplia experiencia de ambas empresas en sus sectores. Durante el anuncio, ambas entidades ratificaron que mantendrán su compromiso de largo plazo con el bienestar de sus clientes, ofreciendo alternativas innovadoras tanto para el asegurado como para el segmento de corredores, contribuyendo así al desarrollo de la industria bancaria y aseguradora del país. María Clara Alviárez, presidente de Banesco, destacó que “la estrategia de seguros apalancada en alianzas es una práctica que hemos desarrollado en otros países y especialmente en Europa, con excelentes resultados y es por ello que queremos replicarlo en la República Dominicana. Este acuerdo con Seguros Crecer nos permitirá reafirmar nuestro compromiso con cada uno de los dominicanos, quienes nos han acompañado en este recorrido que ya alcanza nuestra primera década”. Por su parte, Nina D’ Agostini, gerente general de Seguros Crecer, afirmó que “con esta alianza estratégica procuramos dar un paso más hacia adelante y anteponernos a las necesidades de nuestros clientes para afianzar nuestro posicionamiento como una compañía de seguros referente en experiencia de servicio, confianza, rentabilidad y seguridad de la República Dominicana”.  La alianza está sujeta a culminar el proceso de formalización de cierre y a la aprobación regulatoria correspondiente, contemplando la absorción de la operación de Banesco Seguros por parte de Seguros Crecer, lo cual permitirá capitalizar un mayor volumen de negocio, así como afianzar el compromiso que asumió Banesco Banco Múltiple hace más de 10 años con la sociedad dominicana, ampliando su propuesta de valor con una transacción que se visiona de largo alcance. vínculo de la Página ´´https://www.diariolibre.com´´

Tips Puntos de Venta Banesco pueden adquirirse en línea

En el sitio web de nativa, aliado comercial de Banesco, fue habilitado un canal de autogestión para que los afiliados comerciales del banco puedan adquirir su Punto de Venta de la forma más cómoda, rápida y segura posible Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, ofrece ahora a sus clientes la posibilidad de comprar en línea el Punto de Venta (POS) que requiera y recibirlo en la puerta de su negocio, a través de su exclusivo aliado comercial nativa. Esta conveniente opción se logró con la reciente activación de un canal de autogestión en el sitio oficial www.nativapagos.com. Para adquirir cualquiera de los modelos de Puntos de Venta que actualmente ofrece la compañía, el interesado solo debe ingresar a la página y pulsar el botón “Adquiera su POS” en la parte superior derecha del homepage, seleccionar el modelo de su preferencia y completar el formulario. Posteriormente el cliente será contactado por un ejecutivo del equipo comercial que lo guiará en la entrega de ciertos recaudos a través de la misma plataforma y con el cual deberá acordar la modalidad de entrega de su preferencia. Seguros y confiables Los equipos que ofrece Banesco a través de nativa son de última generación y hay opciones adaptadas a las necesidades de cada negocio. Sus precios son competitivos e incluyen una póliza de seguros por robo, inundación o incendio, además del mantenimiento mensual (de primer nivel) por un año.Las operaciones hechas a través de los Puntos de Venta Banesco son liquidadas antes de las 24 horas. La marca mantiene múltiples canales para dar soporte y atender incidencias: web www.nativapagos.com “Soluciones al comercio” y “Contáctanos”; correo atencionalcliente@nativapagos.com; redes sociales @nativapagos (IG y TW).  Además nativa cuenta con el Centro de Servicios, ubicado en la planta baja de la Torre II de Banesco, en El Rosal, Caracas. vínculo de la Página ´´https://www.analitica.com´´

¿CÓMO CONTAR BILLETES Y AHORRAR TIEMPO Y ESFUERZO?

¿Qué es una contadora de billetes? Una contadora de billetes es un dispositivo que permite contar grandes cantidades de billetes de forma automática. Se trata de una máquina que facilita el conteo de dinero en efectivo mostrando la cantidad exacta, además de aportar otra información útil como la cantidad de billetes falsos o la suma total del dinero contabilizado. Existen distintos tipos de máquinas contadoras de billetes según las funcionalidades que posea. Hay máquinas que simplemente nos muestran de forma automática el número de billetes contabilizados y otras máquinas más sofisticadas que, además de automatizar este proceso, nos ofrecen mayores posibilidades como: la detección de billetes falsos, el valor de lo contado, la separación de billetes de diferente valor, la división por lotes según la cantidad deseada y la detección de billetes dobles, pegados o de mala calidad. Estas funcionalidades son muy útiles en aquellas tareas que supongan el manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo ya que permiten conocer con exactitud y rapidez el número de billetes de los que disponemos pero, además, son eficaces a la hora de contabilizar otro tipo de documentos como tickets o décimos de lotería, lo que convierte a este tipo de herramientas en algo esencial no solo para bancos o cajas de ahorro, sino también para casas de cambio, comercios, empresas de venta de entradas o negocios que necesiten calcular el número exacto de documentos en el menor tiempo posible. ¿Cómo funciona una contadora de billetes? Colocando el fajo en la contadora de billetes, el motor situado en la parte inferior activa un rodillo que, al girar, lo introduce dentro de la máquina. Posteriormente, este billete pasa a un segundo rodillo cuyo mecanismo garantiza un conteo exacto garantizando que se cuenta cada billete individualmente. Tras este proceso, según el tipo de máquina, el sensor óptico por el que pasa a continuación realizará el conteo, la suma, la diferenciación de valor, la detección de billete falso, etc.; y, finalmente, el billete caerá sobre el apilador con el que cuenta la máquina. Se trata de un proceso automático que cuenta con el mecanismo de la mejor calidad para ofrecer la precisión y fiabilidad que exige la tarea de conteo de dinero. Según las características de la máquina, antes del comienzo de este proceso, se deberá seleccionar la velocidad con la que realizar el conteo, la divisa del dinero que se va a contabilizar y la función que queremos que realice, para lo cual el software hará la comprobación de la legitimidad de los billetes. ¿Cuáles son las características de una buena contadora de billetes? A la hora de adquirir máquinas contadoras de billetes es fundamental conocer las características con las que cuentan estos equipos. Podemos encontrarnos máquinas sencillas que simplemente posean un contador, en cuyo caso solamente nos mostrará el número contabilizado. En cambio, si necesitamos conocer el valor de cada fajo de billetes que introducimos será necesario adquirir una máquina con estas prestaciones que, además de contar el número de billetes, nos mostrará la cantidad total y la cantidad parcial según el valor, es decir, X número de billetes de X cantidad. Por otra parte, además de contabilizar y mostrar el valor de los billetes introducidos, existen otras características adicionales como la función de clasificar el dinero según el valor y separar por lotes según la cantidad seleccionada. Todas estas funciones se deben tener en cuenta, además de otras características como el de disponer de detección que indique la autenticidad de todos los billetes, la velocidad de conteo por minuto y la detección de errores, que nos va a alertar cuando se introduzcan billetes dobles, pegados o que se encuentren en mala calidad. ¿Cuál es la contadora de billetes más completa? La contadora totalizadora de billetes HE 7500 3d plus de Hilton reúne todas las características imprescindibles que debe tener una máquina completa y precisa que muestra la cantidad de billetes introducidos indicando además su valor total y el desglose parcial. Gracias a su tecnología UV, MG, IR, 3D, WM, MT esta contadora detecta los billetes falsos de euro con un 100% de fiabilidad, homologado por los test oficiales. Además, permite la programación para realizar un conteo estándar de los billetes o acumularlos por lotes. Estas funciones son válidas para euros, dólares, libras, francos suizos, coronas suecas, coronas noruegas y coronas danesas; y las realiza con una velocidad de conteo de 800, 1.200 y 1.500 billetes por minuto seleccionables según las necesidades que se requieran. Estas prestaciones se añaden a la capacidad de la máquina para contar otro tipo de documentos con la misma fiabilidad que las divisas, como tickets o décimos de lotería. Lo que convierte a la máquina HE 7500 en la contadora totalizadora de billetes más sencilla, rápida y cómoda, imprescindible no solo en entidades bancarias sino también en hipermercados, empresas de transporte, inmobiliarias y otro tipo de negocios que requieran contabilizar grandes cantidades de dinero en efectivo. El equipo, una vez adquirido, podrá irse actualizando para detectar los nuevos billetes que entren en circulación a través de nuestra web y de forma totalmente gratuita. Basta con ejecutar un sencillo software que facilitamos, bien sea mediante tarjeta SD o cable USB, para tener el equipo totalmente actualizado. Dónde comprar un contador de billetes Adquirir un contador de billetes barato pero que garantice una fiabilidad plena es muy importante. Por eso Hilton Europe cuida al máximo la fabricación de sus máquinas para poder ofrecerle productos eficaces y 100% fiables avalados por los test oficiales. Asimismo, cuenta con una amplia gama de la que elegir la máquina que mejor se adapte al sector, facilitando así su puesta en marcha y su uso. El servicio técnico estará siempre a disposición del cliente para ofrecerle toda su experiencia y asistencia para solucionar cualquier problema que pueda surgir con las máquinas adquiridas. Un equipo dispuesto a mostrar en el funcionamiento de cada máquina la gran experiencia y calidad en la fabricación de contadoras y detectores de billetes. vínculo de la Página ´´https://www.hiltoneurope.com´´